¿QUE INCLUYE NUESTRO VIAJE?
¿Que NO INCLUYE nuestro viaje?
 HOTELES PREVISTOS o SIMILARES
 ENTEBBE: PROTEA HOTEL ENTEBBE 🔗
 PN MURCHISON FALLS: PARAA SAFARI LODGE 🔗
KIBALE NATIONAL PARK: KIBALE TOURIST SAFARI LODGE 🔗
 QUEEN ELIZABETH NATIONAL PARK: MWEYA SAFARI LODGE 🔗
 BWINDI IMPENETRABLE FOREST: GORILLA LEISURE LODGE 🔗
 LAKE MBURO NATIONAL PARK: KIGAMBIRA SAFARI LODGE 🔗
 DIANI BEACH (KENIA): NEPTUNE PARADISE BEACH RESORT & SPA 🔗
 *Los hoteles definitivos serán reconfirmados 30 días previos a la fecha de salida*
UGANDA Y DIANI BEACH | BOMBASA
La fuerza de África, tierra de gigantes y playas soñadas
NUESTROS DESTACADOS
ITINERARIO DE VIAJE
 
21/08 - DÍA 01 - SALIDA DESDE BUENOS AIRES
 Encuentro con nuestro guía acompañante en el aeropuerto de Ezeiza, salida en vuelo de
 Ethiopian Airlines a las 21.55hs con destino a Entebbe, vía Addis Abeba. Noche a bordo.
 
22/08 - DÍA 02 - CONEXIÓN EN ADDIS ABEBA
 Conexión en el aeropuerto de Addis Abeba con destino a Entebbe.
 
23/08 - DÍA 03 - ENTEBBE ¡BIENVENIDOS A UGANDA!
 Llegada al Aeropuerto Internacional de Entebbe a las 00.55hs, encuentro con nuestro receptivo
 y nos trasladamos a nuestro hotel, ubicado a solo 1 km del aeropuerto.
 Habitación disponible desde el momento del arribo. 
Día Libre. Hoy, usted podrá descansar y disfrutar de nuestro hotel ubicado a orillas del Lago
 Victoria, con piscina al aire libre, spa y restaurante.
Régimen: Alojamiento y desayuno
 
24/08 - DÍA 04 - ENTEBBE → PN MURCHISON FALLS
 Desayuno en el hotel. Luego iniciamos el viaje hacia el Parque Nacional Murchison Falls.
 En ruta, visita al Santuario de Rinocerontes Ziwa, donde podrá realizar una caminata para
 observar los rinocerontes blancos reintroducidos. Actualmente, el santuario cuenta con
 alrededor de 48 ejemplares.
 El almuerzo será en el restaurante dentro del santuario.
 Luego, continuación del viaje hacia el Parque Nacional Murchison.
 A la llegada, visita al mirador superior de las cataratas (sujeto a tiempo y clima).
 Cena y alojamiento en nuestro lodge, ubicado en el corazón del Parque Nacional Murchison
 Falls, en el noroeste de Uganda, con vistas impresionantes del Río Nilo en su recorrido desde el
 Lago Victoria. 
Régimen: Pensión completa
 
25/08 - DÍA 05 - PN MURCHISON FALLS
 Desayuno y salida temprano para un safari matutino en el parque, recorriendo la sabana en
 busca de elefantes, jirafas de Rothschild, búfalos, leones, antílopes y leopardos, entre muchas
 otras especies que habitan esta reserva.
 Regreso al lodge para almorzar y descansar antes de la próxima aventura.
 Por la tarde, crucero en barco por el Nilo Victoria hasta la base de las majestuosas
 cataratas Murchison, donde el río se comprime en un estrecho de apenas siete metros antes
 de caer con gran fuerza. Durante la navegación se podrán observar hipopótamos, cocodrilos
 del Nilo y una gran variedad de aves acuáticas, incluyendo martines pescadores y garzas.
 Una experiencia inolvidable en uno de los ecosistemas más impresionantes de Uganda. 
Cena en nuestro lodge.
Régimen: Pensión completa 
26/08 - DÍA 06: PN MURCHISON FALLS - PN KIBALE 
El Parque Nacional del Bosque de Kibale, en el oeste de Uganda, es reconocido por su gran
 diversidad de primates, sus lagos de cráter y su exuberante selva tropical. Alberga trece
 especies de primates, además de numerosas aves, mariposas y otros animales como búfalos y
 elefantes de bosque. Sus senderos naturales y circuitos culturales permiten disfrutar de la
 naturaleza y conocer las tradiciones del pueblo Batoro, con sus danzas, cantos y rituales
 ancestrales.
Después del desayuno, salida hacia el Parque Nacional de Kibale Forest con almuerzo tipo
 picnic en ruta.
 Llegada al lodge por la tarde. Resto del día libre, con la opción (pago directo) de realizar
 una caminata por los Humedales de Bigodi.
 Cena en nuestro Lodge.
Régimen: Pensión completa 
27/08 - DÍA 07: PN KIBALE → TREKKING DE CHIMPANCÉS → PN QUEEN ELIZABETH
 Después del desayuno, salida hacia la sede de los guardaparques a las 08:00 hs en el Parque
 Nacional del Bosque de Kibale para su experiencia de trekking de chimpancés.
Tras una completa charla informativa a cargo de los guardaparques, comenzará la caminata
 por el bosque en busca de una familia de chimpancés habituada a la presencia humana. La
 caminata y la experiencia en su totalidad suelen durar entre 2 y 6 horas, dependiendo de la
 ubicación de los chimpancés ese día.
 Una vez localizada la familia, dispondrá de hasta una hora para observar y disfrutar de
 estos inteligentes y fascinantes primates en su hábitat natural, una experiencia de vida silvestre
 verdaderamente inolvidable.
El almuerzo será tipo picnic o en el lodge, según corresponda.
 Por la tarde, nuestro chofer/guía nos llevará a través de Kasese rumbo al Parque Nacional
 Queen Elizabeth (aproximadamente 3 horas de viaje).
En ruta, podremos disfrutar de un safari fotográfico. Llegada, alojamiento y cena en nuestro
 lodge.
Régimen: Pensión completa
 
28/08 - DÍA 08: PN QUEEN ELIZABETH → BOSQUE IMPENETRABLE DE BWINDI
 El Bosque Impenetrable de Bwindi, en el suroeste de Uganda, es considerado la selva tropical
 más antigua de África y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su
 belleza e importancia ecológica. Es famoso por albergar la mitad de los gorilas de montaña del
 mundo, ofreciendo una experiencia única de avistamiento en un entorno de jungla densa,
 cascadas, ríos cristalinos y valles escarpados. Además, cuenta con una red de senderos para
 caminatas, más de 340 especies de aves, coloridas mariposas y vistas a los volcanes Virunga,
 tres de ellos aún activos.
Itinerario del día
 Desayuno temprano y salida para un safari matutino en el Parque Nacional Queen Elizabeth.
 Luego, realizaremos un paseo en barco por el Canal Kazinga, una de las mejores experiencias
 de observación de fauna del parque, ya que es el momento en el que numerosos animales se
 acercan al río para beber agua.
Posteriormente, salida hacia el Bosque Impenetrable de Bwindi, atravesando el Sector de
 Ishasha, en la parte sur del Parque Nacional Queen Elizabeth, famoso por los leones trepadores de árboles. ¡Con un poco de suerte podremos ver algunos!
Almuerzo tipo picnic en ruta.
 Llegada por la tarde, check-in, cena en nuestro lodge.
Régimen: Pensión completa 
29/08 - DÍA 09: ENCUENTRO CON LOS GORILAS DE MONTAÑA EN EL BOSQUE IMPENETRABLE DE BWINDI
 ¡Hoy es el día tan esperado! Desayuno temprano y traslado al cuartel general de Rushaga para
 el registro con la Uganda Wildlife Authority.
 Tras una charla informativa a cargo de los guardaparques, dará inicio la aventura de trekking
 en busca de los Gorilas de montaña.
La caminata y la experiencia completa suelen durar entre 2 y 6 horas, dependiendo de la
 ubicación de la familia de gorilas asignada. Una vez localizada, se permite un 
máximo de 1 hora de observación e interacción con estos magníficos primates en su hábitat
 natural.
Después de esta experiencia inolvidable, regreso caminando hasta nuestro guía/conductor.
 
Almuerzo tardío en el lodge (o picnic, según el horario)
 Resto de la tarde libre. Cena en nuestro lodge.
Régimen: Pensión completa
 
30/08 - DÍA 10: BOSQUE IMPENETRABLE DE BWINDI → PN LAGO MBURO
 El Parque Nacional Lago Mburo, en el suroeste de Uganda, es una reserva 
compacta y accesible, famosa por su gran biodiversidad, con casi 70 especies de mamíferos y
 más de 300 especies de aves. Su paisaje combina sabanas, colinas, bosques y cinco lagos,
 entre ellos el Lago Mburo, hogar de cocodrilos, hipopótamos y aves acuáticas. Entre los
 animales más destacados se encuentran cebras, impalas, búfalos, leopardos, hienas y antílopes.
Itinerario del día
 Después del desayuno, salida hacia el Parque Nacional Lago Mburo (aprox. 260 km – 6 horas de viaje). Almuerzo tipo picnic en ruta.
 A la llegada, inicio de safari fotográfico en el parque. Cena y alojamiento en nuestro lodge.
 
Régimen: Pensión completa 
31/08 - DÍA 11: PN LAGO MBURO → ENTEBBE
 Muy temprano por la mañana: Caminata guiada matutina por la naturaleza.
 Después del desayuno, regreso por carretera hacia Kampala / Entebbe (aproximadamente 255
 km – 5 horas de viaje).
En el camino, haremos una parada para visitar la comunidad Banyankole
 Durante esta experiencia cultural, conoceremos uno de los pueblos tradicionales del suroeste
 de Uganda. Aprenderemos sobre su modo de vida, sus costumbres ancestrales y la importancia
 del ganado Ankole en su cultura, de majestuosos cuernos largos y curvados, símbolo de
 riqueza y prestigio.
 Tendremos la oportunidad de compartir con sus habitantes, participar en actividades locales
 como el ordeñe, la elaboración de productos lácteos o danzas típicas, y descubrir la calidez y
 hospitalidad que caracteriza al pueblo ugandés.
 
El almuerzo de este día se realizará en ruta, por cuenta propia.
 Hacia el final de la tarde, llegada a nuestro hotel Protea Hotel Entebbe, alojamiento para pasar
 la noche, cena por nuestra cuenta.
 
Régimen: Desayuno
 
01/09 - Día 12: ENTEBBE → VUELO A MOMBASA (Kenia) → TRASLADO A DIANI BEACH
 Desayuno en el hotel.
 Luego, check out y traslado al Aeropuerto de Entebbe para tomar el vuelo hacia Mombasa,
 horario a confirmar. 
Llegada a Mombasa, encuentro con nuestro receptivo y traslado a nuestro hotel de playa en
 Diani Beach (Distancia 60 km, duración del traslado 1h 15 min. aproximadamente) 
A la llegada, Alojamiento en nuestro Resort con régimen All Inclusive
*Nuestro Resort con All Inclusive incluye: Todas las comidas, cócteles, mocktails, gaseosas,
 agua, jugos, cerveza local, vinos seleccionados, bebidas espirituosas y tragos seleccionados.
 Actividades recreativas como gimnasio, clases de yoga, entretenimiento nocturno y uso de
 canoas en el centro de deportes acuáticos.
 
DESDE: 02/09 AL 05/09 - DIAS 13 - 14 - 15 - 16 -DIANI BEACH
 Disfrutaremos de 4 días completos de relax y descanso en nuestro Resort con sus aguas
 cristalinas, playas de arena blanca y las instalaciones del resort. También si lo desea podrá
 realizar paseos opcionales.
 Alojamiento en nuestro Resort con régimen All Inclusive 
06/09 - Día 17: MOMBASA - ADDIS ABEBA
 Desayuno en el hotel y mañana libre. A la hora indicada, traslado al Aeropuerto Mombasa
 para tomar nuestro vuelo con destino a Addis Abeba.
 Noche en conexión, nos alojamos en un Hotel frente al aeropuerto con cena incluída. 
Servicio brindado por Ethiopian Airlines. 
07/09 – DÍA 18: ADDIS ABEBA – BUENOS AIRES
 Desayuno en el hotel y traslado al Aeropuerto para tomar nuestro vuelo directo a Ezeiza. 
Salida del vuelo a las 09.50hs, arribo a Ezeiza a las 20.30hs aproximadamente.
Fin de nuestros servicios.
| 2026 | Dias | 
|---|---|
| Agosto | 
                                                
  | 
                                        
DETALLE DE VUELOS - ETHIOPIAN AIRLINES
Salida:
 ET507 - 21AGO - EZEIZA 21.55 hs - ADDIS ABEBA 19.45 hs - 22AGO 
ET338 - 22AGO - ADDIS ABEBA 22.45 hs - ENTEBBE 00.55 hs - 23AGO
Regreso:
 ET325 - 06SEP - MOMBASA 18.45 hs - ADDIS ABEBA 21.05 hs - 06SEP 
ET506 - 07SEP - ADDIS ABEBA 09.50 hs - EZEIZA 20.25 hs - 07SEP
 Equipaje incluido: 01 carryon de h/7kg + 01 accesorio de mano + 1 valija de h/23kg en bodega.
 🎒
 RECOMENDACIÓN - Por las características del viaje, se sugiere llevar:
 1 mochila liviana para el día a día 🧳+ 1 equipaje principal de hasta 23 kg, preferentemente tipo bolso o valija blanda,
 para facilitar el traslado durante los safaris y recorridos
INFORMACIÓN IMPORTANTE
LÍMITE DE EDAD MÍNIMA: La edad mínima para realizar el seguimiento y observación de
 gorilas y chimpancés es de 15 años.
 🧭 NIVEL DE DIFICULTAD: EXIGENTE // NIVEL DE EXPERIENCIA: ÚNICA E INOLVIDABLE
 🚶 Ideal para viajeros activos y con espíritu aventurero.
 🦍 NORMAS Y REGLAS DE CONSERVACIÓN PARA EL RASTREO DE GORILAS
El trekking de gorilas es una actividad de conservación estrictamente regulada, diseñada para proteger a los gorilas de montaña en peligro de extinción y garantizar la seguridad de los visitantes. Comprender y respetar las normas establecidas por la Uganda Wildlife Authority (UWA) es esencial para realizar una experiencia exitosa y responsable.
1. REGULACIONES DE SALUD E HIGIENE
Los gorilas comparten el 98% de su ADN con los humanos, pueden contraer fácilmente enfermedades humanas. Para protegerlos:
 • No participes del rastreo si tenés gripe, tos o cualquier enfermedad infecciosa.
 • Mantené una distancia mínima de 10 metros de los gorilas.
 • Usá barbijo o mascarilla durante el encuentro (obligatorio).
 • Evitá estornudar o toser en dirección a ellos.
 • Utilizá solo los baños designados durante la caminata; nunca te alivies en el bosque.
Estas reglas estrictas protegen la salud de los gorilas y garantizan la sostenibilidad de los esfuerzos de conservación.
2. TAMAÑO DEL GRUPO Y LÍMITE DE TIEMPO
Cada familia de gorilas puede ser visitada por un máximo de ocho personas por día, y el tiempo permitido de observación es estrictamente de una hora.
 Este contacto limitado reduce el estrés de los animales y asegura una experiencia íntima y única —un momento que, sin duda, nunca vas a olvidar.
3. MANTENÉ UNA DISTANCIA RESPETUOSA
Aunque los gorilas están habituados a la presencia humana, siguen siendo animales salvajes.
 • Nunca intentes tocarlos ni alimentarlos.
 • Si un gorila se acerca, mantené la calma, bajá lentamente tu cuerpo y evitá el contacto
 visual directo.
 • No corras, seguí siempre las indicaciones del guardaparque.
 📍Recordá: este es su hogar; nosotros somos solo visitantes.
4. NORMAS DE FOTOGRAFÍA
 • No se permite el uso de flash.
 • Mantené los sonidos y movimientos de la cámara al mínimo.
 • Usá un lente con zoom para obtener primeros planos sin invadir su espacio.
 • Y sobre todo, viví el momento: ninguna foto puede capturar por completo la magia de esa hora.
5. ETIQUETA DE RUIDO Y COMPORTAMIENTO
 La selva vive en silencio. Hablá en voz baja, caminá con suavidad y respetá la paz del entorno.
 Los ruidos fuertes o movimientos bruscos pueden estresar a los gorilas u otros animales.
 Observá en silencio y dejá que el momento hable por sí mismo.
6. PERMANECÉ CON TU GRUPO
 No te apartes del grupo asignado. Los bosques de Uganda son densos y desorientadores; mantenerse cerca garantiza tu seguridad y reduce el impacto ambiental.
 Tus guías son rastreadores experimentados y guardaparques armados, capacitados para manejar tanto la fauna como el terreno.
7. CONDICIÓN FÍSICA Y PREPARACIÓN PREVIA
 El rastreo de gorilas puede variar de fácil a exigente, según la ubicación de las familias ese día.
 Preparáte realizando ejercicio liviano o caminatas antes del viaje. Podés esperar entre 2 y 6
 horas de caminata por terrenos irregulares, pendientes y zonas con barro.
 💡Consejo: contratá un porteador. Es una excelente forma de disfrutar del recorrido con
 mayor comodidad y, además, apoyar a la comunidad local.
 8. RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El ecosistema de la selva tropical es frágil.
 • No dejes basura: todo lo que entra debe salir.
 • Evitá pisar plantas o abrir nuevos senderos.
 • Seguí siempre las rutas designadas.
 Tu mínima huella ayuda a conservar el bosque intacto para las generaciones futuras.
9. LA EXPERIENCIA DE OBSERVACIÓN
 Encontrar a los gorilas puede tomar desde 30 minutos hasta varias horas. Los rastreadores salen temprano para localizar a los grupos y guían a los guardaparques por radio.
 Una vez allí, podrás verlos alimentarse, jugar e interactuar durante exactamente una hora.
 Es un encuentro privilegiado, no un espectáculo: observá en silencio, sacá fotos con calma y disfrutá plenamente cada segundo.
10. PROPINAS Y AGRADECIMIENTOS
 Dar propina es una forma sincera de reconocer el esfuerzo del equipo que te
 acompaña:
 • Guardaparques / Guías: USD 10–20 por persona
 • Porteadores: USD 15–20 por caminata por persona (llevá algo más; su trabajo muchas
 veces vale cien veces esa propina)
 • Rastreadores: USD 5–10 por persona
 Entregá las propinas de manera discreta y directa, es un gesto amable que apoya los
 medios de vida locales.
11. ESPÍRITU ECOTUR® — LA FUERZA DE ÁFRICA
Vivir el encuentro con los gorilas de montaña en su hábitat natural es mucho más que una
 excursión: es una experiencia profunda, transformadora y única en la vida.
 En Uganda, el corazón verde del continente, los gorilas representan la fuerza de África, la
 esencia más pura de su naturaleza salvaje y sabia.
 Participar de esta vivencia con respeto, conciencia y gratitud es honrar no solo a esta
 especie extraordinaria, sino también al pueblo ugandés y a las comunidades que la protegen
 cada día.
En Ecotur® creemos que viajar responsablemente es una forma de conservación activa. Cada
 paso dado con respeto deja una huella positiva: en la selva, en la memoria y en el alma.
 Qué empacar para tu aventura de rastreo de gorilas en Uganda
 ESTA ES LA CLAVE PARA DISFRUTAR AL MÁXIMO ESTA EXPERIENCIA ÚNICA
1. CALZADO ADECUADO
 Botas de trekking resistentes, impermeables y de caña alta. Los senderos pueden
 tener barro y pendientes.
 💡Consejo: usalas antes del viaje para ablandarlas.
2. ROPA CÓMODA Y FUNCIONAL
 Vestite en capas livianas y transpirables. Preferí camisas y pantalones largos en
 tonos neutros (caqui, verde, marrón).
 Evitá los colores brillantes y los estampados de camuflaje (restringido en Uganda)
3. IMPERMEABLE O PONCHO LIVIANO
 En la selva puede llover en cualquier momento. Un abrigo impermeable y
 respirable es indispensable.
4. GUANTES DE TREKKING O JARDINERÍA
 Protegen las manos al sujetarte de ramas o enredaderas durante la caminata.
5. MOCHILA DE DÍA CON FUNDA IMPERMEABLE
 Llevá lo esencial: agua (2 L), almuerzo tipo picnic (brindado por el Lodge),
 protector solar, repelente, cámara, baterías extra y un pequeño botiquín con
 curitas, analgesicos, alcohol en gel y toallitas húmedas.
6. PROTECCIÓN SOLAR E INSECTICIDA
 Usá repelente con DEET y protector solar de alto factor, incluso en días nublados.
7. MEDIAS LARGAS
 Ayudan a evitar insectos y humedad en el calzado.
8. CÁMARA Y BINOCULARES
 Usá zoom (sin flash) para capturar la experiencia y observar aves: ¡Uganda tiene
 más de 350 especies! Llevar bateria de repuesto o power bank.
9. BOTELLA REUTILIZABLE (BRINDADA POR NOSOTROS)
 Los parques prohíben plásticos desechables.
10. BASTÓN DE CAMINATA Y APOYO DE PORTEADOR
 Los bastones de caminata se entregan al inicio del recorrido y son muy útiles para
 mantener el equilibrio en terrenos con barro o pendientes. Contratar un
 porteador local (USD 15–20) aligera tu carga y apoya a la comunidad.
11. ABRIGO PARA LAS NOCHES
 En Biwindi, las temperaturas bajan por la altitud. Un polar o suéter liviano será
 suficiente.
12. DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE PARA ESTE DIA
 Pasaporte, permiso de trekking, seguro médico y contactos de emergencia,
 preferiblemente guardados en una bolsa impermeable.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿QUE NECESITO PARA RESERVAR?
 PARA SOLICITAR SU RESERVA, POR FAVOR ENVÍENOS:
 📄 Copia legible del pasaporte, únicamente la hoja donde figuran la foto y los datos
 personales.
 📱Número de teléfono celular del pasajero que viajará.
 ☎ Contacto de emergencia en Argentina: nombre, apellido y teléfono de la persona designada para asistencia médica en caso de urgencia.
¿QUE NECESITO PARA VIAJAR?
 AL MOMENTO DEL VIAJE SERÁ NECESARIO CONTAR CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
 CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Estado de salud
 La contratación del viaje implica que el pasajero declara gozar de buena salud física y mental, y estar en condiciones de valerse por sus propios medios para participar de esta experiencia.
Aunque el viaje incluye seguro médico internacional, la empresa no asume responsabilidad por condiciones médicas preexistentes que puedan afectar el normal desarrollo del viaje.
Se recomienda consultar con un médico antes de viajar para confirmar que se está apto para realizar actividades de naturaleza y trekking.
Vuelos y emisión: Al tratarse de un grupo, la compañía aérea exige la emisión conjunta de todos los boletos (no se emiten pasajes individuales). Los horarios de vuelo pueden sufrir modificaciones por parte de la aerolínea.
Asientos en vuelo: Todos los pasajeros viajan en clase económica (turista) dentro del cupo grupal confirmado.
 La aerolínea no permite seleccionar asientos individuales. El grupo será ubicado en un sector específico del avión y la distribución final será determinada por la compañía aérea al momento de la emisión o del check-in.
Cambios de clase: Un eventual upgrade a Business Class está sujeto a disponibilidad, nueva cotización y pago total dentro de las 24 horas posteriores a la confirmación.
Itinerario y operativa: El itinerario podría modificarse por motivos operativos, climáticos o de fuerza mayor.
 Si coincidiera con ferias, congresos u otros eventos, el alojamiento podría ser reemplazado por hoteles en zonas cercanas, manteniendo el programa de visitas lo más fiel posible. El operador se reserva el derecho de ajustar horarios, rutas u orden de las visitas cuando las circunstancias lo requieran.
Equipaje: El operador no se responsabiliza por daños o deterioro de equipaje ocurridos durante trayectos aéreos, terrestres o estadías en hoteles.
Documentación: Es responsabilidad del pasajero contar con pasaporte vigente, visas, certificados sanitarios y toda la documentación exigida por los países de destino y tránsito.
 La agencia informará los requisitos y restricciones de cada país al momento de la reserva.
 Este itinerario es un producto exclusivo de Ecotur®. Queda estrictamente prohibida su reproducción, comercialización o difusión total o parcial sin autorización expresa de la empresa.